Los hábitos de los multimillonarios no son tan distintos de los que tenemos todos. Te separa mucho menos de lo que crees del millonario medio. Es decir, seguro que son unos cuantos ceros en tu saldo bancario y unos cuantos coches antiguos en tu garaje, pero muchas de las personas que admiras ahora mismo empezaron no muy lejos de donde tú estás.
Lo único que podría interponerse en tu camino hacia la riqueza y el éxito ilimitados es, en realidad, tu mentalidad.
Desde el fundador de IKEA, Ingvar Kamprad, hasta la emblemática Oprah Winfrey, la mayoría de los empresarios de éxito y célebres del mundo empezaron de la nada y llegaron a donde están porque tienen la cabeza bien puesta.
Tabla de contenidos
Empieza a adquirir estos cinco hábitos mentales de los multimillonarios y te encontrarás mucho mejor preparado para la carrera de tus sueños.
1. Empezar el día temprano
El refrán “al que madruga Dios le ayuda” tiene más razón que un santo y repercusiones en el mundo real. La mayoría de los millonarios (y, naturalmente, los multimillonarios) empiezan a trabajar a las 5:30 de la mañana. Mark Cuban empieza a las 6:30, Bill Gates comienza su día entre las 6 y las 7 de la mañana tras siete horas de sueño, Sheryl Sandberg a las 5:30, Elon Musk empieza a las 7 y el CEO de Apple, Tim Cook, empieza a las 3:45.
¿La lógica?
En los primeros momentos de la mañana es cuando estás totalmente alerta y concentrado, debido a la química de tu cerebro en ese momento. La tendencia a pensar en exceso es menor, y tu capacidad para asimilar más información y concentrarte en las cosas aumenta en comparación a cuando hay prisa en las primeras horas de la mañana. La mayoría de las personas de éxito afirman que sus mejores ideas surgen por la mañana.
2. Mantén la curiosidad
¿El mayor indicador de una persona destinada al éxito? El deseo de seguir aprendiendo. Sólo los arrogantes creen que lo saben todo. Sin embargo, las personas que más saben creen que hay mucho más que no saben. La ex presidenta y consejera delegada de PepsiCo, Indra Nooyi, cree que ninguna pregunta sobra:
“Dedico tanto tiempo a los detalles que desde fuera puede parecer una locura”, afirmó en una entrevista de 2021.
“Pero resulta que los detalles son lo más importante en la gestión de una empresa. Así que escarba en lo más profundo. Sé curioso. Sé insaciable e indaga constantemente en el contexto. Porque una vez analizas los detalles, podrás tomar decisiones mucho más complejas”.
3. Diseña y sigue una rutina
Aunque parezcan amantes del riesgo en todos los sentidos, la mayoría de los millonarios son criaturas de costumbres. Su día suele estar definido por un formato que optimiza su tiempo y su productividad, desde madrugar hasta la hora de acostarse, pasando por el tiempo designado a hacer ejercicio, leer correos electrónicos y el tiempo dedicado a la inactividad.
Mark Cuban tiene horarios específicos para todo, desde el ejercicio físico hasta ver la televisión. Warren Buffet se va a la cama a las 10 de la noche y lee durante 30 minutos antes de dormir, a las 10:45. Rupert Murdoch incluso almuerza lo mismo todos los días: pollo a la parrilla, verduras y una Coca-Cola Light en el restaurante de los Estudios Fox. En conclusión, cuanto menos parte de tu día dejes al azar, más podrás centrarte en las decisiones que importan.
4. Establece objetivos claros
“Soñar” es una palabra de moda que se repite mucho en los discursos de motivación, pero las personas con más éxito saben que la verdadera distinción no es tener sueños, sino objetivos. Un sueño es una idea general, un deseo de algo que se desea personal o profesionalmente. Un objetivo, sin embargo, es una meta clara que quieres lograr acompañada de un camino para conseguirlo que tienes que diseñar.
Es muy importante fijarse objetivos que supongan un reto, que te saquen unos centímetros de tu zona de confort. Como dijo Miguel Ángel: “El gran peligro para la mayoría de nosotros no estriba en ponernos metas demasiado altas y quedarnos cortos, sino en ponernos metas demasiado bajas y lograr nuestro
5. Pedir ayuda
Una persona no tiene éxito sola, y cualquiera que haya llegado a la cima en su campo estará de acuerdo con esta afirmación. No se trata de restar importancia al duro trabajo que implica esta tarea, pero el éxito requiere siempre el concurso de varias personas. Pedir ayuda cuando se necesita es muy valioso, tanto si se trata de pedir consejo como si se recurre a la experiencia de alguien.
Mark Cuban cree que encontrar un mentor que te guíe es fundamental. Como dice el Dr. Majid Kazmi, director general de uGen Group: “Puede sonar paradójico, pero la fuerza procede de la vulnerabilidad. No hay nada que se interponga más en el camino del éxito y de los logros que creer que se sabe todo lo que hay que saber y que uno mismo lo puede hacer todo“.
Lee el artículo original en GQ India. Tranducción y adaptación: Marta Caro.