Tabla de contenidos
¿Todavía te estás arrepintiendo de ese error que cometiste?
Cuando cometes un error en el trabajo, ¿lo repites en tu cabeza durante días o incluso semanas?
Este tipo de pensamiento excesivo se llama rumiación (término popularizado por Nolen-Hoeksema, que hace referencia a la situación en la cual una persona estresada o deprimida se concentra en pensamientos repetitivos sobre sus síntomas y sus posibles causas y consecuencias de manera pasiva (es decir que no busca soluciones), y puede conducir a una ansiedad grave.
Para salir del ciclo, hay algunas cosas que puedes hacer.
En primer lugar, identificar los factores que desencadenan la rumiación.
- Hacer un Control de Caos, tal y como atendemos en InFocus.
¿Hay ciertos tipos de personas, proyectos o decisiones que te hacen dudar de ti mismo?
- Observa cuándo (y por qué) una situación te hace empezar a darle vueltas a las cosas.
También puede ser útil distanciarse de los pensamientos negativos etiquetándolos como pensamientos o sentimientos.
- Por ejemplo, en lugar de decir “soy inadecuado”, di “me siento inadecuado”. Estas etiquetas pueden ayudarte a distinguir lo que estás experimentando de lo que realmente eres como persona y empleado. Y te ayudan a cambiar la visual de problema a proyecto, ya que al conocer los desencadenantes, es más fácil entender que debes comenzar a solucionar (interna o externamente).
Otra forma de atajar la rumiación es distraerse.
- Cuando tu cerebro no deje de dar vueltas, da un paseo o medita: haz cualquier actividad sencilla en la que puedas concentrarte durante unos minutos.