Desarrollar nuevas habilidades y expandir tus horizontes profesionales es muy importante para estar al día en el mercado laboral. Sin embargo, este proceso puede resultar agotador cuando haces esta búsqueda solo, ya sea para ti o para todo tu equipo. Por eso, tener un guía especializado puede ayudarte a aclarar una serie de interrogantes y ayudarte a definir el camino. Pero ¿cuáles son los beneficios de la orientación experta?
Tabla de contenidos
Entre los beneficios de la orientación experta están:
Motivación:
Con la ayuda de profesionales especializados, es más fácil mantener al equipo motivado para aprender nuevas habilidades, además de aprender a lidiar mejor con diferentes perfiles profesionales.
Nuevas habilidades:
Hay varias capacitaciones disponibles en el mercado, como las capacitaciones GTD®, que pueden agregar más valor a tus empleados, con técnicas y métodos especiales que ayudarán a desarrollar nuevas habilidades.
Mejora el desempeño de los empleados:
Esto es sólo un reflejo de lo que sucede cuando los gerentes invierten en capacitar a su equipo. Con nuevas habilidades, el empleado se vuelve más productivo y tiene una mejora en sus entregas.
Acompañamiento personalizado:
Una de las principales ventajas de la orientación especializada es el acompañamiento exclusivo que se ofrece. En los entrenamientos GTD®, por ejemplo, es posible despejar todas las dudas con instructores certificados, además de monitorear de cerca la implementación de la metodología en la rutina de los participantes.
¿Te gustaría una orientación experta?
Entonces te invitamos a conocer nuestras capacitaciones y a hablar con uno de nuestros consultores. Compartimos la agenda de Rosendo Roche, nuestro Director, para que selecciones la fecha y hora en que deseas una asesoría: aquí
Consejos de Intelectum:
La meditación es una práctica milenaria; sus beneficios son numerosos y científicamente probados. ¿Pero sabías que hay varios tipos de meditaciones? Conoce a algunos de ellos:
Zazen budista:
En japonés, Zazen significa “meditación sentada”, nombre que ya indica la posición en la que se debe realizar la práctica, prestando siempre atención a mantener la columna recta, desde la pelvis hasta el cuello. Es importante mantener la boca cerrada, la mirada baja y descansada, apuntando a un punto imaginario a medio metro de distancia.
Hinduista:
La meditación hindú tiene como objetivo liberar al practicante del dolor físico y los desequilibrios emocionales al centrarse en las cosas buenas y convertir los malos sentimientos en paz.
Trascendental:
En la meditación trascendental, el lema es profundizar cada vez más en la mente para llegar a la raíz de tus pensamientos. Por lo general, puedes iniciarlo con la ayuda de un profesional, quien te enseñará las técnicas y la importancia de conectar contigo para que puedas entender de dónde vienen tus sentimientos para sanar lo que sea necesario.
Mindfullness:
Mindfulness es una técnica de meditación adaptada para profesionales que desean aumentar su productividad, su enfoque en los objetivos y la concentración en las tareas. A través de prácticas guiadas por personas capacitadas, es posible estar más presente en lo que estás haciendo, sin pensar en los problemas o situaciones que puedan surgir.
¿Quieres seguir mejorando la organización y gestión de tu tiempo?
- Te invitamos a la próxima formación de Getting Things Done GTD®, consulta la agenda aquí.
- Consulta nuestros próximos eventos aquí.
- Visita nuestro canal de YouTube, donde encontrarás mucho contenido que te ayudará a incrementar tu productividad, ingresa aquí.