fbpx

Ocasionalmente, llegamos a entender que la capacitación del personal, es un método para crear cambios positivos en cualquier organización. A continuación, te enseñaremos lo importancia de una capacitación tanto para ti como para tu empresa. Con anterioridad, pensábamos que el entrenamiento del personal solo producía cambios en el campo profesional del sujeto conformado. Actualmente, las organizaciones reconocen un aliado en la formación de su personal. Las capacitaciones tienen un impacto positivo en los equipos de las empresas, generando beneficios.

 

Tabla de contenidos

El valor de la capacitación

La capacitación es una de las inversiones rentables que puede realizar una organización, con la finalidad de obtener un mejor equipo de trabajo, potenciar el contenido y adquirir habilidades. Como valor primordial se puede encontrar el costo que radica con la probabilidad de eludir inconvenientes de toda clase que se presentarán en tu organización.

A continuación, observaremos el efecto del entrenamiento, a partir de 3 magnitudes: organización, grupo y persona.

 

Beneficios para tu empresa

El uso correcto de la política de capacitación del recurso humano genera, inevitablemente, beneficios a todo nivel. Acá un listado de las ganancias más comunes del entrenamiento del personal:

  • Incremento de productividad.
  • Mejora en la calidad del trabajo.
  • Establece nuevas vías para resolver el día a día.
  • Reduce costos e incrementa la rentabilidad.
  • Aumenta la sensación de estabilidad en la empresa.
  • Beneficia la imagen de la organización a lo interno y externo.
  • Fortalece la relación entre supervisores y supervisados.
  • Promueve la comprensión de políticas internas, así como su adopción.
  • Por último, evita accidentes laborales.

  

Efecto individual de la formación al personal

 Por otro lado, podemos observar los beneficios individuales de la capacitación del personal:

  • Incrementa el ámbito de análisis ante situaciones que requieren acciones.
  • La resolución de problemas es más sencilla.
  • En tercer lugar, mejora la comunicación intrapersonal.
  • Consolida el nacimiento de nuevos liderazgos.
  • Impulsa el cumplimiento de metas individuales y corporativas.
  • Mejora la autoestima y la posición asertiva del trabajador.
  • Erradica sentimientos de incompetencia.

 

Un grupo formado es un grupo diferente

Por último, se pueden adjuntar los beneficios grupales de la capacitación del personal. Acá un listado de los que se identifican con mayor frecuencia:

  •  Mejora el ambiente laboral.
  • Levanta la moral de los equipos.
  • Promueve la creatividad y la producción.
  • Clarifica los procesos de comunicación grupal.
  • Brinda orientación a los nuevos ingresos, permitiendo una adaptación más rápida al equipo.
  • Genera equipos más cohesionados y conscientes de sus capacidades.
  • Viabiliza el cumplimiento de metas.

finalmente, Promover una identificación entre el equipo, sus equipos de trabajo y la empresa.

 

¿Necesitas más entrenamiento y adiestramiento?

 Adquirir conocimientos es considerado como una necesidad, ayudará a la formación de tu equipo de trabajo y a desarrollar un buen ambiente laboral. Por esto, te proponemos la construcción de un equipo que se dedique a desarrollar un programa de formación para tu compañía.

Este programa, que debería estar alineado con el proyecto de carrera interno, debe disponer de el input de los diversos grupos de tu organización. La iniciativa es que la capacitación del personal te mantenga en la tendencia y responda al instante de tu organización

 

Capacitación = A resultados a largo plazo ¿Mito o realidad?

Para cerrar, deseamos abordar uno de los mitos más frecuentes de la capacitación del personal ¿Solo da beneficios a largo plazo? todo parte de la necesidad que requiera tu formación y el proceso de formación que escojas para aplicar dicho plan de formación. Ejemplificando, cada una de las propuestas de Intelectum buscan una capacitación fácil, aplicable en corto plazo y con un ROI en poco tiempo

Como política, recomendamos resoluciones con la iniciativa de enquistarse en una organización.