El viaje hacia tu objetivo puede que no sea tan fácil como se esperabas, pero los giros y vueltas que debes enfrentar es lo que hace que valga la pena. Algunos de los mayores éxitos son de personas que se atrevieron a fracasar… ¡y no se dieron por vencidos! Entonces, ¿Que hacer cuando las cosas no salen como quieres?
“Nuestra debilidad mayor radica en renunciar. La forma más segura de tener éxito es siempre intentarlo una vez.”
– Thomas Edison
Los profesores de Thomas Edison decían que él era “muy estúpido para aprender algo”. Lo despidieron de sus dos primeros trabajos por “no ser productivo”. Como inventor, As an Inventor, Edison tuvo 1,000 intentos fallidos mientras inventaba la bombilla. Cuando un reportero le preguntó, “¿Cómo se siente fallar 1,000 veces?” Edison replicó, “No fallé 1,000 veces. La bombilla fue un invento con 1,000 de pasos.”
“Nuestra mayor gloria no está en no caer nunca, sino en levantarnos cada vez que caemos.”
– Confucius
Tabla de contenidos
Muchas personas se abruman…
Por una crisis debido al estrés que ésta produce, convirtiéndose en miedo. Es fácil tener miedo cuando tienes una situación de crisis en tu negocio, pero si sigues siendo valiente, tus empleados también lo serán, y juntos como un equipo fuerte podrán cambiar cualquier cosa.
Como por ejemplo, Fred Smith, fundador de Federal Express, que obtuvo una “C” en la Universidad en un ensayo, donde detallaba su idea de un servicio confiable de envíos nocturnos. Su profesor en Yale le dijo, “Bueno, Fred, el concepto es interesante y está bien estructurado, pero para obtener una calificación mayor a “C”, tus ideas también deben ser factibles.”
Y Walt Disney fue despedido por un editor de un periódico porque “a él le faltaba imaginación y no tenía buenas ideas.” Además, cayó en bancarrota varias veces antes de contruir Disneyland. De hecho, el parque que él proponía fue rechazado por la ciudad de Anaheim con el argumento que sólo atraería personas no deseadas.
Todos han experimentado desde rechazos hasta cometido errores en el lugar de trabajo, es decir que ese doloroso dilema es muy familiar para quienes no se rinden. La gran paradoja es que las personas que disfrutan de la mayoría de los éxitos a menudo sufren los mayores fracasos.
Algunas cosas de sentido común para recordar:
No pierda la confianza en usted mismo cuando las cosas no salgan como lo planeaste.
No puedo enfatizar en esto lo suficiente y hablar de esto en mi libro “Moving Up”. Todos somos un trabajo en progreso. Y si no se toma el tiempo para criticarse a sí mismo y los comportamientos en el camino, corre el riesgo de volverse complaciente.
Optime sus relaciones con las personas porque es su relación con las personas lo que lo hace exitoso tanto en la vida como en los negocios. Si descubre que siguen surgiendo los mismos problemas, es hora de un autoexamen riguroso.
Se necesita de mucho trabajo duro para hacer realidad los sueños
Si establece objetivos claros, tiene confianza en sí mismo para actuar, cree que tendrá éxito con el tiempo, entonces llegará a dónde quiere ir. Sentarse sin hacer nada es fácil. Asegúrese de mirar todos los aspectos de su vida y de hacer algunos cambios.
Haga ejercicios regularmente.
Los beneficios de éstos son una sensación de salud y juventud, mayor energía física y mental, bienestar, productividad… y éxito.
Supere a la competencia
Obsesiónate con el aprendizaje y se un lector voraz.
Descanse plenamente
El hábito de las personas exitosas debe incluir un comienzo temprano que también le permitirá hacer más cosas.
Pregunte
Siempre hay personas de las que podemos aprender. Todos tienen un mentor que los ayuda en su camino hacia el éxito. Si crees en ti mismo, ¡no hay nadie más calificado que tú para aprovechar las oportunidades que surjan!
Comparte tiempo con su familia
No tiene que renunciar a su vida personal y disfrute por completo. Haga un horario que incluya tiempo para el trabajo y también para fines de semana fuera, pasatiempos y vida familiar. Demasiado de algo no es algo bueno.
Para alcanzar el éxito y superar las dificultades o los fracasos, debemos esforzarnos por lograr lo mejor que podamos en cada aspecto de nuestras vidas, incluyendo cómo nos sentimos sobre nosotros mismos y cómo tratamos a los demás. Si estamos dispuestos a intentar recuperarnos después de caer y aprovechar las oportunidades, esos malos momentos no pueden ser más que una nota al pie de nuestra historia de éxito.
“Algunas veces se gana, otras se aprenden”
– John Tschohl
Por John Tschohl.