La situación mundial de la pandemia, ha cambiado de forma violenta el orden de prioridades a seguir con la población de trabajadores de las empresas. El bienestar emocional del personal es una de las principales prioridades en los programas de prevención y cuidado de los Departamentos de Recursos Humanos.
Pero en este último año, los servicios de prevención y cuidado de la salud mental han sido uno de los más contratados según ha informado Alares, empresa especializada en la asistencia y cuidado de personas en España y Portugal.
De acuerdo con los datos de esta compañía, la demanda de programas de bienestar emocional y psicología online se ha disparado hasta un 24% en 2021.
Los Departamentos de Recursos Humanos de las empresas, enmarcan estos servicios en programas de bienestar, conciliación y compromiso hacia sus trabajadores. Apostando así en ubicar a sus personas en el centro de su cultura corporativa.
Tabla de contenidos
La contratación de programas con tele psicología para personal ha subido hasta un 35%.
Los principales motivos han sido:
- Los efectos de la pandemia
- El aislamiento del teletrabajo
- Problemas personales y familiares.
Según Alares, el más utilizado, ha sido el apoyo psicológico que se realiza por teléfono y online, por psicólogos las 24 horas del día. En los primeros 9 meses del año 2021, se ha incrementado en un 51% el uso de este servicio respecto al 2020.
La orientación profesional es ilimitada, gratuita y anónima.
- Ofrece asesoramiento psicológico ante diferentes edades y situaciones, para los trabajadores y familiares, en las empresas que contratan estos servicios.
- También ofrecen video-consultas psicológicas: sin prescripción médica, en formato audiovisual y de forma confidencial, en la etapa de ayuda inicial, brindando consejos y orientación psicológica.
- En tercer lugar, se contempla la consulta presencial con un profesional cercano a la oficina o residencia del trabajador, cuando así se requiera para seguimientos y casos más graves.
Este servicio de atención psicológica, así como otros servicios influyen en:
- Una mayor captación y lealtad del talento interno
- Mayor productividad
- Mayor compromiso
- Imagen de marca responsable con el personal.
Por otra parte, Alares también ha señalado el aumento de un 13% en la contratación de consultas psicológicas online por parte de empresas especializadas en el sector de banca, seguros y salud.
Muchas de las compañías ofrecen este tipo de servicios como herramientas de captación y servicio a sus clientes, a la hora de contratar nuevas pólizas y productos especializados en salud y bienestar.
La prevención de la salud emocional evita y ayuda en situaciones de estrés
Sabemos que la prevención de la salud emocional evita y ayuda en:
- Situaciones de estrés
- Ansiedad
- Tristeza
Disminuyendo así:
- La tasa de ausentismo
- Bajas por problemas relacionados con la salud mental.
Una de las razones de este crecimiento es la escucha activa, cuya importancia se ha consolidado y reconocido como un principal factor a la hora de mejorar el bienestar emocional de personas vulnerables y personas mayores. En la actualidad más de 7 millones de personas reciben servicios asistenciales de Alares, en España y Portugal.
La psicología online, es uno de los recursos más necesitados y solicitados por el personal
Pareciera por tanto que la psicología online, es uno de los recursos más necesitados y solicitados por el personal de las Empresas, sin importar el sector del trabajo al que se dedican. Por lo que debemos estar atentos a esta tendencia, reflexionando:
- En primer lugar, acerca de la capacidad de nuestros trabajadores de proveerse los mecanismos para disponer de una salud mental.
- Y, en segundo lugar, si tenemos alguna capacidad instalada o que podamos instalar o contratar, para colaborar en estos ajustes y adaptaciones que cada empleado deberá registrar, de acuerdo con su entorno y contexto particular.
El primer paso es entender que la prevención de riesgos psicosociales ayuda a cuidar la salud física y emocional del personal de nuestras Empresas, así como de sus familiares directos. En consecuencia, estemos alertas y tomemos las acciones con prontitud para que no se conviertan en amenazas, y veamos limitada nuestra capacidad de actuar.
El problema está allí, pero también la solución.