fbpx

La cuarentena debido a la pandemia en curso, ha hecho que mis rutinas se echen a perder: sin reuniones sociales, sin viajar ¡No hablas con tus amigos del gimnasio! ¿Tienes una historia similar que contar? Como la mayoría de nosotros, yo también trabajo desde casa. Aunque, por el momento, la vida no presenta un panorama optimista, he logrado que las cosas se muevan. ¿Acaso el éxito y la productividad es producto de hábitos y rutinas?

Un aspecto que me preocupa es mi salud. El ejercicio me hace sentir energizada y rejuvenecida. Me da la fuerza física y mental para pasar el día. Antes asistía al gimnasio, al menos tres veces por semana. Pero los gimnasios fueron los primeros en estar fuera de los límites una vez que entró en vigor la cuarentena. Podría haber hecho algunos ejercicios en casa, pero no pude.

 

Tabla de contenidos

Bueno, la palabra es “motivación”.

Parecía que no podía motivarme a mí mismo, se sentía como un gran problema. A medida que pasaban los días, me di cuenta de que esta cuarentena no iba a terminar tan pronto. Si tenía que continuar con mi régimen de ejercicios, tenía que empezar a pensar seriamente en desarrollar un sistema para comenzar mi rutina de ejercicios. Usar GTD® para construir un hábito Fue entonces cuando utilicé el proceso GTD® para crear un programa de ejercicios para mí.

Me hice dos preguntas:

  1. ¿Cuál es mi resultado deseado?
  2. ¿Cuál es mi próxima acción?

 

Idealmente, podría responder a ambas fácilmente diciendo que mi resultado deseado es desarrollar un hábito de ejercicio y mi próxima acción sería comenzar a hacer ejercicio a las 7am todos los días durante una hora. ¿No sería eso lo que habrías hecho tú también?

 

Sin embargo, me di cuenta de que responder a estas preguntas de una manera tan sencilla no me llevaría al resultado deseado. El hecho de tener Ejercicio en mi calendario no me va a motivar a hacer ejercicio.

 

Llegando a una nueva próxima acción.

Para llegar a una próxima acción más útil, me hice algunas preguntas más:

  • ¿Cómo diseño mi entorno para que la siguiente acción sea fácil y sin esfuerzo?
  • ¿Cómo puedo tener una experiencia fluida con mi ejercicio?
  • ¿Cómo puedo recompensarme después de completar la acción para sentirme motivado a continuar con la práctica?

Con estas preguntas obtuve nuevos pensamientos e ideas para desarrollar un hábito de ejercicio.     En lugar de comenzar con ejercicios pesados, decidí comenzar con sesiones de workout. Sentí que un workout es factible en comparación con otras disciplinas. A continuación, tuve que crear un entorno que hiciera que mi próxima acción fuera fácil y sin esfuerzo.

 

A menudo pensamos que el cambio viene de adentro. Creemos que lograr un objetivo consiste en cambiar nuestra actitud. Hay algo de verdad en eso, pero optimizar nuestro entorno también tiene un gran impacto en nuestras acciones. La clave para optimizar mi entorno es poner un obstáculo en el camino de los malos hábitos y eliminar las barreras en el camino de los buenos hábitos. Aquí hay dos cambios que hice:

 

1. Decidí conseguirme un entrenador personal.

Sabía que no haría ejercicio mágicamente todas las mañanas a las 7 de la mañana. Así que conseguí un entrenador personal en línea. Al pagar y concertar una cita con un entrenador, me sentí más responsable de presentarme y aprovechar la suscripción. No solo eso, un entrenador me brinda el tipo de ejercicio adecuado para equilibrar la habilidad y el desafío, lo que me permite adentrarme en la experiencia del flujo. La experiencia de fluidez se logra cuando una persona funciona a su máximo potencial con su atención tan enfocada en la meta que factores como el aburrimiento y la fatiga no interfieren; es posible que el mundo a su alrededor se tranquilice debido a la experiencia de disfrutar la tarea.

 

2. Recompénsarme con un café después de la sesión.

Después de cada sesión, me preparo una taza de café, ya que el café me estimula el estado de ánimo, lo utilicé como recompensa. Cuando estás creando un nuevo hábito, darte una recompensa al final del hábito refuerza el comportamiento en tu mente. Te motivará a continuar con el hábito. Una cosa tan simple como una taza de café fue una recompensa suficiente para motivarme.

 

3. En lugar de un resultado deseado como desarrollar un hábito de ejercicio.

Decidí ser más específica y reformularlo para que sea aspiracional y se sienta alcanzable,así que lo cambié a: completa 20 sesiones de workout. Mirar este resultado fue más motivador, ya que tenía un objetivo final claro que encontré alcanzable.

 

¿Funcionó?

¡Sí! En el momento de escribir esta publicación, he completado más de 100 sesiones. Con la práctica regular, las sesiones de workout se han convertido ahora en parte de mi rutina.

GTD® no se trata solo de completar tareas y proyectos. Incluso puedes usarlo para desarrollar hábitos. Dar pasos simples, desarrollar la responsabilidad, recompensarme después del hábito, tener un objetivo claro y motivador me llevó a desarrollar este hábito con GTD®.

¡Espero que lo pruebes tú también!

Quizás también te interese: ¿Conoces la regla de los dos minutos?