fbpx

Pareciera que la alegría se desvanece con el aprendizaje. Los centros educativos y los lugares de trabajo hacen una serie de exigencias obligatorias, y asociamos esas experiencias con elementos de aprobación o rechazo y sus consecuencias.

 

Sin embargo, todos sabemos la emoción que puede traer el aprendizaje: enseñarte a ti mismo una nueva habilidad a través de un video de YouTube; disfrutar de tu primera broma en un idioma extranjero; escuchar a un niño leer su primera frase completa en voz alta; la confianza que viene con un cinturón marrón de karate; el entusiasmo juvenil e infeccioso de un Estudiante de 90 años.

 

La chispa de la alegría de aprender es real y muy útil. Entonces, ¿cómo podemos aportar más a nuestra vida profesional?

 

Tabla de contenidos

¿Dónde encontramos la alegría?

En primer lugar, está esa maravillosa e inefable sensación de aprendizaje en sí misma.

Para muchos, una serie de experiencias conscientes convergen en el punto de aprendizaje. Está la conciencia de una nueva capacidad y de la libertad e independencia que pueden aportar: el poder de lidiar mejor con el mundo cambiante e incierto. En nuestro cerebro, buscamos recompensas a través de la dopamina, mientras que en nuestra mente disfrutamos de una ráfaga de curiosidad o una sensación de estar en el “flujo”.

 

En segundo lugar, el aprendizaje a menudo trae consigo un logro a corto plazo.

La representación de tu primera línea de código de programación; tu dibujo a lápiz realista; un modelo de cálculo validado y funcional en Excel. Es importante tener en cuenta que resultados cualitativos y tangibles tienden a ser más difíciles de encontrar cuando se trata de aprender habilidades blandas.

 

En tercer lugar, existe la oportunidad de aplicar lo que estás aprendiendo en el mundo real; la prueba viviente de ese nuevo poder.

No esperes a que el mundo real te presente la oportunidad perfecta para aplicar tu aprendizaje: adapta tus necesidades de trabajo del mundo real a lo que acabas de aprender y reduce el lapso de tiempo que existe entre aprender algo hasta aplicarlo.

 

Cuarto, puedes encontrar alegría cuando reflexionas sobre lo que has aprendido.

Revisar lo que has aprendido, cómo lo has aplicado y cómo podrías aplicarlo, puede traer un tipo de alegría más tenue pero duradera. Esto puede ir acompañado de un sentimiento de orgullo personal.

 

Por último, compartir tu aprendizaje puede traer una gran alegría. Como especie social, lo hacemos de forma natural: el 38% del contenido compartido en línea es informativo o educativo.

Por lo tanto, ten claro qué es lo que despierta la alegría de aprender para ti. Desarrolla las habilidades y hábitos para notar cuándo ocurren esas chispas de alegría.

  • ¿Cuál de las cinco actividades descritas anteriormente te da el máximo provecho?
  • ¿Qué situaciones?

 

Aprovecha la alegría para tu carrera

Todos necesitamos encontrar formas de aportar más alegría a nuestra vida laboral. Empezar por recuperar el control de lo que lees. Ten una mente abierta sobre lo útil que es el contenido de aprendizaje. Los MOOC (Cursos abiertos online masivos, por sus siglas en ingles) no son solo de habilidades laborales; también cubren aptitudes para la vida. Esto se aplica perfectamente a las charlas TED: solo una de las 25 charlas TED más populares está relacionado con los negocios.

 

Los alumnos adaptables están en alta demanda. Los principales directores ejecutivos del mundo afirman públicamente la importancia del aprendizaje y las habilidades en una economía global en constante evolución. Satya Nadella, CEO de Microsoft, dijo:

«No queremos ser una organización que lo sepa todo, sino una organización que lo aprenda todo».

En una carta anual reciente a los accionistas, Jeff Bezos hizo hincapié en los altos estándares y en las habilidades de enseñanza. Elon Musk tiene una idea bien desarrollada de cómo desarrollar conocimiento: asegúrate de que tu comprensión básica y estructural sea sólida, para que la información y el conocimiento que adquieres tengan una base firme y un buen lugar al que ir.

 

Muchas de las características de la vida laboral moderna apuntan a una mayor oportunidad y obligación de aprender continuamente (Learnability). Los fenómenos del trabajo remoto y flexible y tendencia de movimientos laterales de carrera han crecido rápidamente durante algunos años; es probable que todos hayan tenido un gran impulso adicional con los cambios de las prácticas laborales desde 2020.

 

De hecho, los empleadores con visión de futuro permiten a los empleados (especialmente a los de alto rendimiento) ajustar el trabajo a un conjunto de habilidades deseadas, en lugar de hacerlo al revés. En última instancia, la responsabilidad de llenar estos vacíos recae en ti, y posiblemente solo en ti.

 

El aprendizaje alegre es un regalo precioso en tiempos de auge o caída. Como adultos y profesionales lo utilizamos muy poco. Si bien la alegría es un fin que vale la pena por derecho propio, el aprendizaje alegre también se puede utilizar para encender las carreras individuales y la productividad colectiva.

 

Promover la alegría del aprendizaje, ganar con flexibilidad y contribuir de manera productiva son actividades atemporales valiosas y ahora están más latentes que nunca.