fbpx

En época de crisis, como la que vivimos actualmente gracias al COVID-19 ¿mucha o poca comunicación?; ¿qué es lo que está bien y lo que está mal a la hora de comunicar acerca de tu producto?

La crisis ocasionada a nivel mundial por el COVID-19 es única, por lo que los protocolos de comunicación de lo correcto o incorrecto, funcionan a través de una suerte de ejercicio de ensayo y error. Lo que no nos podemos permitir es enfrentarla de una manera improvisada, pues será entonces un gran obstáculo para poder sobrevivir y recuperarnos rápidamente.

Lo que sí sabemos y es esencial es que “NO PODEMOS SER OLVIDADOS POR NUESTROS CLIENTES”

 

Tabla de contenidos

Si queremos ser relevantes, si queremos ser recordados.

Este es el mejor momento, para arreciar las campañas promocionales de nuestros productos o servicios. Por lo tanto, debemos estar permanentemente comunicándonos: con nuestros clientes, y con el público en general (clientes potenciales).

Es la oportunidad para atraer aquellas personas que están sin opciones. Supone también el explorar y determinar a quién quieres llegarle, estableciendo a continuación un flujo continuo de noticias, notas, mensajes, etc. ¡La rapidez debe jugar a tu favor!

 

Con tu equipo de trabajo

La estrategia comunicacional debe apoyarse en dos grandes pilares: empatía y autoridad.  El objetivo es comprender y ponerte en el puesto de tus empleados, ante su situación personal o familiar. Igualmente, es la oportunidad de aplicar nuestro conocimiento y experiencia, para buscar aquellas respuestas y soluciones que, a nuestro nivel, pueden ayudar a volver a obtener el dominio de la situación.

 

Debemos diseñar un plan “hecho a la medida”

Con nuestro nuevo orden de prioridades, integrado por cuatro elementos:

Plan de Flujo de Efectivo:

  • ¿Cómo mantenernos “a flote” durante estos meses?
  • Define las estimaciones para sobrevivir durante este período.

 

Plan de Negocio:

  • Estrategias para cada producto/servicio.
  • Re-diseña, inventa y usa tu creatividad al máximo.

 

Plan de Comunicaciones:

  • Programa de promociones enfocado en el uso óptimo de los recursos dada la crisis económica.
  • ¡Tan sólo debes acercarte, alcanzar…y “tocar” a tu cliente!

 

Plan contra la Recesión:

  • La solución al problema del cliente siempre debe ser orientada hacia nuestro producto o servicio ¡ahora más que nunca!

 

¿Es posible ahora? ¡Claro que lo es! ¡Tan sólo debes acercarte, alcanzar y “tocar” a tu cliente!

En esta época de crisis, Intelectum te ayuda a que aproveches al máximo el tiempo en casa; ofreciéndote cursos y talleres 100% online para que te conviertas en tu mejor versión. Contáctanos aquí.

Por Yolette Sillery y Albertina Roche