Tabla de contenidos
Sin él simplemente es imposible tener inteligencia emocional.
Si eres un apasionado del tema de liderazgo como yo, probablemente sepas que durante la mayor parte de los últimos 50 años, los intelectuales y académicos de todo el mundo han llevado a cabo investigaciones para responder la gran pregunta: ¿Cuáles son las características de los grandes líderes? Acá te diremos cual es el rasgo de la inteligencia emocional absolutamente necesario para el éxito.
Aquí voy a postular que uno no puede y no será el líder “modelo” sin un rasgo particular y crucial para el éxito. De hecho, llegaré a afirmar que este es el rasgo de liderazgo que todo gerente a cargo de las personas, o cualquier persona que aspire a liderar a otros, debe agregar absolutamente a su plan de desarrollo este año. Conciencia de sí mismo.
A favor de la autoconciencia
De hecho, Matt Tenney, autor de Serve to be Great y The Mindfulness Edge, lo llama la habilidad de liderazgo más importante que existe. Y es un rasgo aprendido. La autoconciencia cae en uno de los cuadrantes de la inteligencia emocional.
Y lo que la mayoría de los líderes pensantes (me incluyo en esa lista) están diciendo acerca de la autoconciencia es que para desarrollarla y practicarla, primero es necesario conocer no solo las propias fortalezas sino también las debilidades y limitaciones: en otras palabras, nuestros puntos ciegos.
Por ejemplo, lo que no sabes acerca de ti mismo en un negocio, puede hundirlo; lo que no sabes acerca de ti mismo al manejar conflictos entre empleados o departamentos puede generar aún más conflicto.
Hazte preguntas
En lugar de caer en conductas derrotistas o victimización con el “¿por qué yo?” una persona consciente de sí misma y que desarrolle su inteligencia emocional sondea y hace preguntas como:
- ¿Por qué los mismos problemas siguen apareciendo una y otra vez en mi unidad de negocio, matrimonio o vida?
- ¿Por qué respondo a situaciones con enojo, miedo, optimismo o retirándome?
- ¿Qué me hace pensar, actuar y sentir de la manera en que lo hago?
- ¿Qué me hace funcionar? ¿Qué me dispara?
Pero primero trasciende tu ego
El creerse merecedor y la arrogancia no tienen cabida en esto: no ayudan a aumentar la autoconciencia. Cuando te vuelves introspectivo sobre alguna falla o debilidad tuya, necesitas manejar el obstáculo de la negación.
La negación es un importante impedimento para el desarrollo, y puede mantener atascadas incluso a las personas más brillantes y exitosas. Puede ser el mayor obstáculo que enfrentan los líderes para llegar a ser conscientes de sí mismos.
Creo que todos somos muy culpables de eso en algún momento de nuestras carreras. Todos tenemos egos que necesitan ser acariciados, miedos e inseguridades que necesitan suavizarse.
Pensamientos finales
Muchos de nosotros (quizás tú también) no nos damos cuenta de que el éxito puede estar a la vuelta de la esquina, pero que primero debemos reconocer humildemente los puntos ciegos que debemos superar.
Eliminar la negación e identificar esos puntos ciegos, será una de las mayores ganancias para tu negocio y tu carrera profesional. Y tus empleados, compañeros, clientes y partes interesadas te lo agradecerán.
¿Te gustó el tema? Te invitamos a conocer 4 formas para desarrollar tu inteligencia emocional y tener éxito, excelente artículo de nuestra web hermana gananci.com
Por Marcel Schwantes.
Lee también: ¿Qué forma a un buen líder?.