A veces las preguntas simples pueden provocar respuestas profundas. Tomemos, por ejemplo, la pregunta: “¿Este es tu Proyecto?”, ¿Esto es tuyo?.
Los profesionales más ocupados, una vez que han construido un sistema GTD para gestionar todos sus compromisos, terminan con más de cincuenta proyectos en su lista. Sin embargo, debo insinuar descaradamente que todos los seres humanos comenzamos la vida sin ninguno. Son los padres u otros cuidadores quienes asumen la responsabilidad de nosotros al principio – incluyendo actividades básicas.
No es sorprendente entonces que los padres de adolescentes y jóvenes adultos a veces luchen con la definición de los resultados del Proyecto en relación con sus hijos. La paternidad en sí es un Área contínua de Enfoque. Pero la naturaleza de la responsabilidad de los padres en relación con proyectos específicos está evolucionando en este momento, a menudo con rapidez.
Por ejemplo, el resultado del Proyecto, “Inscribir al niño en la institución educativa apropiada” claramente pertenece al padre en los primeros años del niño. Pero ¿sigue siendo apropiado en relación con la escuela de posgrado? Es una pregunta que vale la pena hacer.
Simplemente asumir que uno posee un Proyecto a menudo conduce a la frustración. A veces, esta suposición se debe a una comprensión anticuada del rol que tenemos, o que creemos tener. Tomemos el caso de Gerentes recién promovidos que no han actualizado su auto-imagen de ‘persona individual’ a ‘habilidad para el éxito del equipo’. Afortunadamente, la claridad que una vez crearon para sí mismos en relación con sus propios Proyectos es una habilidad transferible. Además, un simple cambio de redacción puede conducir a veces a un cambio de actitud.
Por ejemplo, un analista de ventas recientemente promovido a administrar el equipo de análisis puede cambiar un proyecto que tenía como “Enviar análisis de ventas para el sector XYZ”, a una lista de “Proyectos Delegados” como, por ejemplo, ‘Tim – enviar análisis de ventas para el sector XYZ’. La clave es reconocer que Tim posee el Proyecto – el Gerente simplemente está apoyando y / o monitoreando su progreso.
Del mismo modo, en cualquier forma de relación o asociación – ya sea de negocios o romántica – determinar quién es dueño del Proyecto para evitar la duplicación y las oportunidades perdidas. Aquí de nuevo se puede asignar un Proyecto relacionado de “soporte”, “monitor”, “ayudar” u “optimizar” – pero sabiendo que esto es realmente la línea de meta de otra persona, no la tuya.
Si has estado luchando para definir el resultado de un Proyecto, o para encontrar la Próxima Acción adecuada, considera que quizás no sea realmente tuyo. Ser claro acerca de lo que no es tuyo te ayuda a mantenerte centrado en lo que está directamente dentro de tu nivel de responsabilidad y autoridad.
Si es tuyo, desarróllalo. Si no es, no lo veas.
Por Robert Peake.