fbpx

Con demasiada frecuencia en los últimos tiempos, en los periódicos y en las noticias de la noche, nos hemos acostumbrado a ver imágenes de médicos del NATIONAL HEALTH SERVICE (NHS) agotados en el pico de estrés y agobio.  Sin embargo, es poco probable que esas imágenes sean las del Dr. Mark Luciani, porque él cree que ha encontrado la mejor herramienta posible para ayudarle a sobrellevar la situación.

El Dr. Luciani es un experimentado practicante de GTD® y lo ha utilizado en varias etapas de su carrera médica para ayudarle a gestionar su trabajo y su vida, desde que empezó como médico en formación, pasando por convertirse en médico general, hasta que asumió sus actuales funciones de gestión y liderazgo. Además, aparte de su exigente trabajo diario, también tiene otros intereses y aficiones fuera del trabajo.

 

Tabla de contenidos

Le pedimos a Mark que nos explicara cómo GTD® le ayuda a hacer todo esto…

Llevo practicando GTD® más de 5 años y es un proceso en constante evolución que me ha ayudado en varias fases diferentes de mi vida y mi carrera.

Como médico en formación, o Senior House Officer (SHO), los principios de captura, clarificación y próximas acciones eran esenciales. En el ajetreado entorno de un hospital, los médicos en formación garabatean notas en papeles de todo tipo, arrugados en los bolsillos, para cada llamada que reciben. Yo, sin embargo, tenía mi cuaderno y mi bolígrafo, donde anotaba sistemáticamente toda la información que podía garabatear a toda prisa durante una llamada.

Luego, cuando tenía un momento, me sentaba y aclaraba cuál era la situación con cada una de esas llamadas, y determinaba: ¿cuál es la siguiente acción que debo hacer? Esto me permitía hacer un relevo sin estrés por las mañanas o por las tardes, ya que sabía exactamente lo que había que actualizar y delegar en mis colegas que asumían el relevo.

A medida que mi carrera fue evolucionando, pasé al área de la medicina general, donde desempeñé un papel más independiente con la gestión a largo plazo de pacientes con necesidades complejas y requisitos multidisciplinares. Para este tipo de trabajo, GTD® me ayuda a ver cada asunto complejo no como un “Problema”, sino como un “Proyecto”, y organizando las acciones y las listas en función de lo que tengo que hacer antes de dar el siguiente paso, puedo gestionar docenas de casos complejos simultáneamente.

 

Un componente esencial de GTD®

Como proceso es que no es rígidamente prescriptivo. Cuando se trabaja en medicina general, un caso urgente puede entrar por la puerta en cualquier momento y generar un rápido cambio de prioridades.

La flexibilidad de GTD® me permite, como profesional, clasificar y evaluar qué Próximas Acciones de mi lista requieren mi atención en ese momento, y tener mi sistema GTD® detrás de mí también significa que puedo salir de la consulta por la noche sabiendo que todo está bajo control. Se acabó el insomnio de preguntarme si se me ha olvidado algo mientras estoy en la cama.

 

“Actualmente, como médico de familia, me encuentro en una etapa de mi carrera en la que desempeño múltiples funciones y roles:

  • Soy jefe clínico en un Consejo de Atención Integrada (ICB) en el que participo activamente o dirijo entre 10 y 12 flujos de trabajo.
  • Soy autónomo y, por tanto, gestiono mis propias finanzas y mi horario de trabajo.
  • Soy representante electo de mi comité médico local.
  • Participo en la formación médica y el apoyo entre compañ

“GTD® me ayuda a gestionar todo lo anterior. Sé que todos los correos electrónicos de mi bandeja de entrada de todas estas funciones se han aclarado y organizado, y que los que requieren una acción están contabilizados.

También significa que mi trabajo Y mi vida personal forman parte de mi propio Horizonte de Enfoque, y que soy yo quien decide cómo priorizar mi tiempo, ya que me siento cada semana en mi Revisión Semanal GTD® para revisar TODOS mis Proyectos y Tareas.

 

Esto incluye todos los proyectos personales que tengo junto con mis proyectos profesionales y laborales.

Rehabilito a mis dos ancianos Staffies rescatados con mi pareja, disfruto corriendo todos los días y cocinando nuevas recetas, juego y dirijo juegos de mesa y de rol con amigos, y escribo y publico diseños de juegos en una revista comunitaria mensual. Incluso cuando era un ocupado médico en formación, ¡también utilicé GTD® para planificar mi boda ese año!

Con tantas cosas en marcha, la Revisión Semanal® es una herramienta esencial para ayudarme a evitar el agobio, ya que hago balance de mi tiempo disponible, mis prioridades y mis niveles de energía para decidir qué posponer y qué necesita mi atención esta semana.

 

Por supuesto, hay semanas en las que “me salgo del vagón” de mis rutinas GTD®, pero cuando vuelvo a ellas, es como encontrar un oasis en el desierto.

Cuando reflexiono sobre mi profesión en general, me doy cuenta de que el personal del NHS y de otros servicios sanitarios está inundado de ofertas de formación sobre cómo mejorar su bienestar, desestresarse y cuidar su salud mental. Son herramientas útiles, y yo misma las he utilizado en alguna ocasión, pero no hacen nada por ayudar a los colegas a CÓMO gestionar el agobio y la carga de trabajo que les ha llevado a sentirse estresados para empezar, y tienden a centrarse en abordar el estrés generado por el trabajo una vez que están de vuelta en casa.

Es como lanzar a alguien a la piscina, ver cómo se agita y sale tosiendo, ofrecerle ayuda para superar su experiencia y volver a tirarlo a la piscina la próxima vez.

¿Quizás deberíamos replantearnos nuestro enfoque y empezar a enseñarles a nadar?

¿No sería eso un salvavidas?

 

Blog invitado de GTD® por un médico del NHS