fbpx

“¿Cómo se establecen las prioridades?” Porque he oído esto con tanta frecuencia, supongo que la mayoría de las personas piensan que podrían y deberían hacerlo mejor. Tengo un punto de vista radical: aprender a escuchar, y confiar, en tu corazón. O en tu intuición, o en tu intestino, o en cualquier parte de tu anatomía que sea la fuente de la misteriosa “pequeña voz” que de alguna manera te conoce mejor que tú mismo, y sabe lo que es mejor para ti.

 

Tabla de contenidos

Los códigos de prioridad “ABC” no funcionan.

Enumerar las 10 cosas “más importantes” que tienes que hacer, no funciona. Vas a tener un conjunto de prioridades diferentes a las 8:00 pm de lo que será a las 10:30 am. Y algunas veces lo más estratégico por hacer será regar las plantas. Así como cuando has estado en seis reuniones, y sientes una paliza en cinco de ellas, y a las 4:30 pm tu cerebro es un revoltillo, y apenas tiene la capacidad de atención de un mosquito. Ese es el momento para regar sus plantas y llenar su engrapadora. ¿Por qué? Porque no se puede hacer nada más, y vas a tener que regar tus plantas en algún momento de todos modos.

En la base del día a día, o momento a momento, no hay ningún algoritmo o fórmula que dure mucho tiempo o que realmente valga la pena tratar para adecuarse a algún sistema escrito o codificado. Los cuatro criterios que se utilizan para decidir qué hacer son (en orden de precedencia):

  • Contexto
    • (¿qué puedo hacer dónde estoy?)
  • Tiempo
    •   (¿cuándo tengo que hacer algo más?)
  • Energía
    • (¿cuánta energía tengo / dispongo?)
  • Prioridad
    • (¿qué tiene la mayor recompensa para mí si lo hago?)

 

La idea de “recompensa” es la parte intuitiva.

Pero no seamos frívolos – ¿cuándo fue la última vez que tú y tus compañeros vieron hacia el futuro, como grupo, y tomaron las decisiones difíciles sobre lo que todavía es una misión crítica y lo que no lo es? (¿Cuándo fue la última vez que decidiste lo que realmente es tu trabajo?) ¿Cuándo fue la última vez que personalmente te sentaste y pensaste dónde usted estas en tu vida, en todos los frentes, y hacia dónde vas, y lo que realmente quieres que sea diferente de la manera que es?

La mejor forma de acertar es que revisitemos de manera habitual el horizonte de tu trabajo y tu vida, dejando que te sumerjas en todos los niveles (conscientes o no) que podrían afectarte. A continuación, organizar todo y actualizarlo con tus realidades y compromisos actuales, para que tengas una visión lo suficientemente clara para escuchar las instrucciones y corazonadas internas, y seguir sin distracciones.

¿Trabajo en este artículo que necesito escribir? o llamo a la tía Susana? o actualizo mi chequera? o planifico la estrategia de mercadeo del año que viene? o me tomo una cerveza y paso el rato con mi esposo en el patio? ¿Quién sabe?

Debes estar abierto a tu propio espíritu y tus direcciones (¡incluso podrías considerar preguntarle a él!) – Luego, toma el riesgo de moverte en tu mejor conjetura, prestando atención a los resultados y corrigiendo el rumbo que esté en movimiento…

Nunca he encontrado otra manera de hacerlo. Lo primero es lo primero, lo segundo nunca. – Shirley Conran

 

Por David Allen