Tabla de contenidos
¿Qué es la Netiqueta?
Es un conjunto de reglas que regulan el comportamiento de los usuarios para comunicarse en la red; en pocas palabras: es la etiqueta del ciberespacio.
Las 10 reglas básicas de la Netiqueta son:
Regla N° 1: recuerde lo humano – buena educación.
En general, es tratar a los demás como nos gustaría que nos traten. Normalmente en Internet somos anónimos, lo cual no significa que no se deba tener respeto con las personas con las que uno se comunica. Por ello es que se debe revisar y medir las palabras que se usan, pues lo que se escribe siempre queda registrado.
Regla N° 2: compórtese como en la vida real.
Las leyes y reglas de la convivencia social se siguen aplicando en el ciberespacio. Actúe de acuerdo a los principios de la sociedad, porque, aunque en el ciberespacio las posibilidades de tener un margen de acción y discrecionalidad al actuar parecen infinitas, no debemos olvidar que hay un ser humano al otro lado del computador.
Regla N° 3: sepa en qué lugar del ciberespacio está.
Antes de participar en una actividad en Internet, se debe observar la conducta, costumbres y leer las normas del sitio ya que todas no funcionan de la misma forma y puede cometer errores por no estar informado.
Regla N° 4: respete el tiempo y el ancho de banda de los demás.
Antes de enviar información a una determinada persona u organización, asegúrese de que lo que envía es realmente relevante: sea breve y conciso ya que el tiempo de los demás también vale.
Regla N° 5: forma de escritura.
Utilice buena redacción y gramática para redactar los correos; sea claro y coherente con la información que transmite para que esta no sea mal interpretada y genere confusiones. Sea sencillo, educado y cuide siempre el lenguaje con el que interactúa durante el proceso comunicacional.
Regla N° 6: comparta el conocimiento de expertos.
Comparta sus conocimientos y el de los demás expertos con otras personas de la red y ayude a convertir el ciberespacio en un medio para enseñar y comunicar lo que se sabe.
Regla N° 7: ayude a que las controversias estén bajo control.
Cuando desee formar parte de una conversación, por ejemplo, en un foro, debe estar completamente seguro de lo que va a escribir. Tratar de mantenerse fuera de discusiones acerca de temas que no domina y además sea prudente en el momento de opinar o entrar en un grupo de discusión.
Regla N° 8: respete la privacidad de los demás.
Si se comparte la computadora con otros miembros o usuarios, hay que respetar sus datos. No lea correos ajenos, no examine sus archivos, etc. Esto es aplicable tanto a usuarios que usen nuestro computador, como otros usuarios que no lo hacen.
Regla N° 9: no abuse de las ventajas que pueda tener.
El tener la habilidad o el conocimiento para poder accesar distintos sistemas de forma rápida y sencilla, no le da derecho a aprovecharse de las ventajas que pueda obtener al aplicar estas herramientas.
Regla N° 10: excuse los errores de otros.
Recuerde que todos somos humanos y, por lo tanto, todos nos equivocamos. Nunca se debe juzgar a alguien por sus fallos. En todo caso, ayudarlo cuando se encuentre un error y sugerirle la manera de corregirlo.
Finalmente, tengamos siempre presente que las etiquetas existen para lograr uniformidad y respeto en todos los ambientes de interacción posible.
Debemos conocer y aplicar adecuadamente las reglas, variables y criterios de uso de cada una de las diversas herramientas que tenemos a nuestra disposición, a fin de lograr alinearnos en un sistema de trabajo colectivo en vez de individual.
Por Albertina Roche