Tabla de contenidos
El mundo tiende a ser secuencial.
Ordenamos de todo, desde la temperatura (fría a caliente, con tibio en el medio) a la riqueza (pobre a cómodo a rico). La continuidad a lo largo de una línea, como las leyes inexorables de la hidrodinámica, ayuda a captar y comprender las complejidades de la ciencia y la sociedad, y ofrece la promesa de progreso y crecimiento. Es tentador pensar que el liderazgo también sigue una secuencia, anclado por lo malo y lo excelente, con lo bueno en algún punto intermedio. Esta creencia profundamente arraigada nos asegura que el liderazgo sigue un patrón predecible y que a través del trabajo duro y la experiencia se puede progresar a lo largo de la línea trazada.
Cualquiera pueda desarrollarse como líder, esto no está en duda. Pero asumir que lo excelente y lo bueno son puntos a lo largo de la misma corriente, puede ponerse en duda. Un liderazgo bueno y un liderazgo excepcional tienen características y caminos claramente diferentes. El liderazgo entonces no es unidimensional.
Puede arrastrar a las personas a través de pura animación. Un líder excepcional emociona, energiza y estimula. Es una llamada entusiasta, una complacencia impactante y una inercia hacia la acción. Es uno de los personajes más potentes de la historia de la humanidad y, como tal, explica gran parte del progreso de la misma, así como su sufrimiento. Si bien enciende la acción colectiva y despierta la pasión, su dirección depende en gran medida de aquellos que ejercen su poder. Excepcional no tiene una brújula moral inherente y, por lo tanto, su potencia impredecible se puede utilizar con la misma facilidad a cualquier fin.
¿Cómo está cambiando la gestión del talento?
Hablar de buen liderazgo es hablar de proteger y promover principios ampliamente aceptados. Denota hacer lo “correcto”. Puede haber diferencias legítimas en la interpretación de lo que está bien y lo que está mal, pero la étican y las costumbres han permitido que los individuos y colectivos sobrevivan y prosperen son notablemente similares en todas las culturas y épocas.
Un buen líder presta atención a los mejores intereses y bienestar de los demás.Pero no es tan deslumbrante como un líder excepcional. Cuando lo bueno gobierna, no se nota tanto, ya que las cosas están sucediendo como deberían. En cambio lo excepcional es dramático, esto explica por qué su fuerza a menudo eclipsa la dirección del bien.
Su ética/Su accionar | BUENO | EXCEPCIONAL |
BIEN | LÍDER AMABLE | LÍDER VITAL |
MAL | LÍDER VACANTE | LÍDER MALÉVOLO |
En la parte superior derecha, Excepcional guiado por el Bien (fuerza y dirección).
Como debería ser un líder, aborda el debate recurrente sobre lo que significa grande y bueno, y da lugar a un clima crítico y creativo que alimenta el progreso.
Aquí es donde la gente quiere estar. Es un lugar envidiable para residir, ya que combina energía productiva y constructiva. Las aguas aquí son favorables para la navegación astuta. Este es el ámbito de un líder vital, con toda la energía saludable que denota la vitalidad.
En la parte superior izquierda, el liderazgo no excepcional se combina con un accionar guiado por el bien.
Aunque existen todas las buenas intenciones, falta el poder para implementarlas, lo que crea un lugar lo suficientemente agradable para trabajar, pero desprovisto de la vitalidad necesaria para avanzar en las metas personales, sociales u organizacionales.
Los valores son precisos, pero no hay movimiento hacia adelante. La rectitud ética es reconfortante, pero si se estanca, significa poco. Los habitantes de este cuadrante viven en una especie de estancamiento. Todos son felices y honorables, pero no se hace nada. Un líder aquí podría describirse como amable.
Si el cuadrante superior izquierdo está estancado, el de abajo es un pozo negro.
Tanto los Excepcionales como los buenos están ausentes. La falta de fuerza y dirección marchita la voluntad y erosiona el optimismo incluso de los mas valientes. No hay potencia ni sentido. No existe la energía necesaria para impulsar el movimiento colectivo hacia un objetivo final. No se puede atribuir valor a un objetivo inexistente. Este cuadrante no tiene dirección alguna. Desafortunadamente, esto describe demasiadas organizaciones. Solo hay un apodo para este líder: vacante.
La confluencia de liderazgo excepcional y con malas intenciones en el cuadrante inferior derecho es tremendamente explosiva. Podría arder en cualquier momento. La fuerza arrolladora de lo excepcional con una dirección contraria al bien. Es un ambiente de participación excitable y concentrada junto con un propósito dudosamente definido. La fuerza es poderosa, pero la dirección carece de principios. No se sabe qué puede suceder. Malévolo, que significa capaz de causar daño, describe a este tipo de líder.
Es natural pensar en el liderazgo como algo que va de un extremo al otro.
Sin embargo son fundamentalmente diferentes, y, entender esto, es absolutamente necesario para comprender los elementos que explican el funcionamiento y el impacto del liderazgo. Lo excepcional puede ser vital pero destructivo; el bien puede ser compasivo pero impotente.
La coexistencia de los dos es la mejor esperanza para el liderazgo; sin el bien deberíamos temer. En Intelectum, te ayudamos a lograrlo.
¿Cómo? Visítanos aquí.