En los actuales momentos las reglas para influenciar a alguien son difíciles de delimitar. El mundo actual está tan sobrecargado de información que no parece sencillo saber cuándo creer en algo o a alguien. Andrew Sobel es un autor que trabaja en el campo de la influencia en las ventas. En su libro “Desarrollo de Clientes de por Vida”, establece que la única manera de marcar diferencia con los competidores es a través del liderazgo intelectual.
Tabla de contenidos
¿Quién no siente atracción por un líder intelectual?
Un líder intelectual es aquella persona poseedora de ideas, estrategias y perspectivas ingeniosas en una importante área de negocios. Es reconocido como una autoridad en ese campo específico de especialización.
Las evidencias de un Liderazgo Intelectual son:
- Conocimiento relevante para sus clientes
- Originalidad en sus planteamientos
- Accesibilidad de sus ideas por diversos medios ( sitios web, artículos, libros, elaboración de blogs, etc)
- Grado de exposición permanente de sus ideas y planteamientos a sus clientes actuales y potenciales
- “Elaborador de normas” : Establece las reglas del juego en el área de especialización.
Pareciera que a esta definición le faltara algo. Y es la parte personal del líder intelectual: ¿cómo debe ser esa persona? Si tuviéramos que definirla con una sola palabra sería empático.
Según Jason Harris en su libro “EL ARTE DE LA PERSUASIÓN: los 11 hábitos del maestro infuencer”, la empatía es la “posibilidad de moverse en un territorio común, donde la colaboración es imperativa”.
Lo importante es el término “nosotros” y no “yo”. Las personas empáticas son generosas, son auténticas y tienen alma (es decir, valores personales y éticos elevados).
Los hábitos que la potencian son:
- Impulsar la positividad.
- Ofrecer respeto.
- El cultivo de habilidades, porque las personas habilidosas son más persuasivas.
- Ser una fuente de inspiración
Si haces una auto-evaluación de estos rasgos… ¿en cuál parte del camino para convertirte en un líder con influencia te encuentras? Los autores mencionados arriba nos ofrecen una ruta a seguir hacia este camino de la INFLUENCIA, en el dominar el Arte de la persuasión como líderes.
¿Sentido común? Sin duda.
¿Práctica común? Desgraciadamente no.
Cambiemos las viejas prácticas de la transacción y el cortoplacismo por la empatía, la posibilidad y la autenticidad como valores para generar vínculos profundos con nuestros clientes.
La verdadera Influencia : El liderazgo intelectual
Por: Albertina Roche.