Recientemente, estoy usando una regla simple que me está ayudando a derrotar la procrastinación y al mismo tiempo a hacer más fácil quedarme con los buenos hábitos. Quiero compartir esto contigo hoy para que puedas comprobarlo y ver cómo funciona en tu vida: la regla de los dos minutos.
¿Lo mejor de todo? Es una estrategia simple que no podría ser más fácil de usar. Esto es lo que necesitas saber para dejar de procrastinar de una vez por todas:
Tabla de contenidos
¿Cómo dejar de procrastinar? >> Con la “Regla de los Dos Minutos”
La “Regla de Los 2 Minutos” tiene por objetivo hacerte más fácil el empezar a trabajar en las cosas que debes hacer. Esta es la situación …
La mayor parte de las tareas que pospones en realidad no son difíciles de hacer – tienes el talento y las habilidades para llevarlas a cabo – y por alguna razón evitas iniciarlas. La “Regla de Los 2 Minutos” apunta hacia las prácticas de procrastinación y pereza haciendo fácil el empezar a tomar medidas para derrotarlas.
Hay dos partes en la “Regla de Los 2 Minutos”:
Parte 1:
Si se tarda menos de dos minutos, ¡hazlo ya! Tu sabes que este es uno de los más poderosos conceptos que aprendemos en el Seminario GTD® – Fundamentos y que se incluye en el best-seller de David Allen, El Arte de la Productividad sin Estrés – Getting Things Done® o GTD®.
Es sorprendente la cantidad de cosas que solemos hacer en dos minutos o menos. En un tono simplístico para quienes no conocen GTD®, por ejemplo, lavar los platos inmediatamente después de la comida, arrojar la ropa en la lavadora, sacar la basura, limpiar el desorden, el envío de ese email, y así sucesivamente…
Si una tarea tarda menos de dos minutos para completarla, a continuación, sigue la regla y hazla en este momento. Si eres un GTD’er o Practicante de GTD®, no creo tener mas nada que decirte al respecto: ¡ya sabes la potencia de este concepto!
Parte 2:
Al iniciar un nuevo hábito, ese hábito debe tomar menos de dos minutos para hacerlo.¿Pueden todas tus metas lograrse en menos de dos minutos? Obviamente no. Pero, cada meta se puede iniciar en 2 minutos o menos. Y ese es el propósito detrás de esta pequeña regla. No es cuestión de lograr la meta sino de iniciar la meta.
Puede sonar que esta estrategia es demasiado básica para tus grandes metas de vida, pero me permito disentir. Funciona para cualquier objetivo a causa de una sencilla razón: la física de la vida real.
La Física de la vida real
En bachillerato, recuerdo a mi profesor de física, Francisco Tarajano que solía preguntarme : “Roche, defina Inercia”, a lo que respondía : Todo cuerpo tiende a conservar su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme, a no ser que una fuerza exterior le obligue a modificar su estado … ¡Jamás lo he olvidado!
Hoy en día he entendido que esto es tan cierto para los seres humanos como lo es para las manzanas que caen y que llevaron a Isaac Newton a formular su Principio de Inercia.
La “Regla de Los 2 Minutos” trabaja para grandes metas, así como pequeñas metas debido a la inercia de la vida. Una vez que empiezas a hacer algo, es más fácil seguir haciéndolo. Me encanta la “Regla de Los 2 Minutos” porque abarca la idea de que todo tipo de cosas buenas pasan una vez que comienzan.
¿Deseas convertirte en un mejor escritor? Sólo tienes que escribir una sola frase (“Regla de Los 2 Minutos”), y te encontrarás a menudo escribiendo por una hora.
¿Quieres comer más saludable? Sólo come una pieza de fruta (“Regla de Los 2 Minutos”), y te encontrarás a menudo inspirado para hacer una ensalada saludable.
¿Quieres hacer de la lectura un hábito? Basta con leer la primera página de un nuevo libro (“Regla de Los 2 Minutos”), y antes de que te des cuenta, habrás leído los tres primeros capítulos .
¿Quieres correr tres veces a la semana? Todos los lunes, miércoles y viernes, ponte tus zapatos de correr, y sal a la puerta (“Regla de Los 2 Minutos”), y pronto terminarás acumulando mas kilómetros en tus piernas en lugar de cotufas en tu estómago.
La “Regla de Los 2 Minutos” no se trata de los resultados a alcanzar, sino más bien sobre el proceso de realmente hacer el trabajo. La atención se centra en la adopción de medidas y en dejar que las cosas fluyan desde allí.
La parte más importante de cualquier nuevo hábito es empezar
No sólo la primera vez, sino cada vez. No se trata de rendimiento; es acerca de tomar constantemente medidas. Esto es especialmente cierto en el comienzo, ya que habrá muchísimo tiempo para mejorar tu rendimiento en el futuro.
Visualizar el RESULTADO
Nos lleva a definir cuales son los pasos que debo llevar a cabo para lograrlo. A partir de ese momento, el enfoque para establecer un hábito debe ser en el PROCESO.
¡Inténtalo ahora! No te puedo garantizar que la “Regla de Los 2 Minutos” trabajará para tí. Pero, te garantizo que no va a funcionar si no lo intentas.
Por Rosendo Roche.