El cambio obliga a los líderes a mirar las cosas de manera diferente, no porque quieran, sino porque tienen que hacerlo. Hoy en día empresas y organizaciones de todos los tamaños están reaccionando a los cambios rápidos e incluso desagradables a los que nos hemos visto expuestos en los últimos meses, por eso queremos brindarte algunos consejos de liderazgo que te ayudaran a navegar en esta nueva normalidad.
Aunque este momento de incertidumbre puede ser temible, también puede ser el motor que genere nuevas oportunidades. Algunos tips e ideas que debemos tener en cuenta para ser un líder efectivo, especialmente en tiempos difíciles:
- Lidera con empatía y autenticidad.
- Acude a tu red de contactos para obtener orientación.
- Trabaja con lo que tienes y sigue avanzando.
- Toma decisiones efectivas, en base a la realidad.
Tabla de contenidos
Liderar con empatía y autenticidad
Se refiere a que debemos reconocer que las personas atraviesan tiempos difíciles. Enfatiza en la importancia de mantener la salud mental y el autocuidado de todo el equipo. Permíteles priorizar su bienestar físico y mental.
Las reuniones virtuales, replican en cierto modo la idea de encontrarse con alguien en el pasillo o en la cocina de la oficina. Intentar hacer cosas para alentar algún tipo de conexión humana, es esencial en estos momentos.
Ahora que algunas compañías han pasado del modo defensa (configurar a los empleados para que trabajen desde la transición del hogar al modo de reinicio ) a cerrar por completo, trabaja con lo que tienes y sigue avanzando. Como líder, no puedes esconderte, tienes que ser directo y honesto con tu equipo, esta es la única forma de lograr que todos trabajen con el mismo objetivo.
Es fundamental que los directores y ejecutivos sigan avanzando y se concentren en la ejecución. Si bien algunos de los negocios se han ralentizado, su capacidad de ejecución no debería.
Getting Things Done (GTD)
Una buena estrategia para optimizar las habilidades de los líderes es dotarles de una metodología como Getting Things Done (GTD), en la que el objetivo final es Tomar Decisiones confiables porque hemos pasado por un proceso estructurado de organización, en el que tenemos un inventario completo de asuntos en nuestra vida, traducido en acciones y resultados. Todo esto trae como resultado la capacidad de tomar decisiones en base a lo que es más productivo hacer en cada momento. ¿Y no es esta una Toma de Decisiones efectiva?
Es importante para cualquier empresa mantener la positividad. No enfocarse en lo que no tiene. Mantener los ojos hacia adelante y comunicarse de manera eficiente.
En Intelectum
Tenemos herramientas que pueden ayudarte a potenciar las habilidades de líder. Metodologías como GTD optimizan la planificación estratégica, el control del día a día, la delegación efectiva y la toma de decisiones; habilidades esenciales en los líderes que comenzamos a ver en este entorno.
Otra de las propuestas clave de Intelectum es Streamline, un programa para el desarrollo de comunicaciones efectivas a nivel personal y organizacional, enfocado en lograr que todas nuestras interacciones se traduzcan en mayor productividad.
La crisis son una oportunidad para que algunas personas emerjan como líderes, enfócate en desarrollar las habilidades necesarias para ser uno de ellos.
Quiero compartir unos datos interesantes
Que pueden servir de base de reflexión para cualquier líder en la nueva normalidad:
- Un estudio conducido por la Universidad de Stanford concluye que trabajar desde casa incrementa la productividad en un 13%. De los cuales 9% provenía de más minutos trabajados (menos tiempos muertos) y 4% de la realización de un mayor número de llamadas por minuto (que se atribuye a un entorno de trabajo más tranquilo y conveniente).
- Una encuesta realizada por Connect Solutions encontró que el 52% de los trabajadores eran menos proclives a tomar tiempos libres cuando trabajaban de manera remota, incluso cuando se enfermaban. 44% tenían una actitud más positiva y 53% reportaron que disminuyó el estrés. 51% pasaban más tiempo con sus parejas, contribuyendo a su satisfacción laboral.
- El reporte Estado del teletrabajo de PGi concluyó que 82% de los trabajadores remotos experimentaron menores niveles de estrés, 80% mejoraron su ética en el trabajo, 70% vieron un incremento en la productividad y 69% redujeron sus niveles de ausentismo.
El camino esta en tus manos. Si necesitas ayuda Intelectum esta para apoyarte.