fbpx

Una de las cosas más importantes que ha funcionado en el fondo durante los últimos dos años es la brecha mental…  Estoy simplificando en exceso para hacer una observación. Existen dos mentalidades que son extremos opuestos de un “continuum” y todos estamos en algún lugar entre estos extremos.  Entremos en detalle… ¿Eres protagonista o espectador de tu vida?

 

Tabla de contenidos

Al inicio del COVID, un grupo de personas se paralizó y esperó.

Esperaron a que alguien tomara la iniciativa y les dijera qué hacer. Esperaron a que las escuelas se pusieran en línea y descubrieran cómo educar a sus hijos. Esperaron a que el gobierno les dijera qué era seguro y qué no. Esperaron a que hubiera claridad. Esperaron la certeza. Y esperaron a que otras personas resolvieran los problemas para poder continuar con la vida.

Otro grupo de personas se negó a detenerse. Aunque pudieron frenar, siguieron adaptándose. Centímetro a centímetro hicieron lo que pudieron y avanzaron. Contrataron a profesores o recurrieron a la academia Khan para sus hijos. Mantuvieron altas sus expectativas y las de sus hijos. Se esforzaron en el trabajo y en casa. Resolvieron problemas. Y aprendieron y desarrollaron nuevas habilidades.

 

La diferencia entre estos dos grupos se reduce a la mentalidad.

Toda la energía que pones en las cosas que no puedes controlar va en detrimento de las cosas que sí puedes controlar. Y como se centran en lo que pueden controlar, la segunda mentalidad es mucho más resistente y adaptable que la primera. Y eso marca la diferencia.

 

Cuando hablo sobre este tema, a menudo mencionan la brecha de la riqueza. Oigo cosas como: “A los ricos les resulta fácil contratar tutores, profesores y guarderías y mantener a sus hijos trabajando duro“. Sí… y eso no tiene sentido.

Es fácil sobrestimar el papel del dinero y subestimar el papel de la mentalidad. A menudo, nos convencemos de que si tuviéramos los recursos, aplicaríamos la segunda mentalidad. Pero la segunda mentalidad no es un lujo de los ricos, es una necesidad para construir riqueza en primer lugar.

 

Cuando te centras en el dinero, te pierdes la ventaja de la mentalidad que se esconde a la vista.

Mucha gente sin mucho dinero descubrió formas de centrarse en lo que podían controlar. Aunque no controlaban lo que hacían las escuelas, sí controlaban el hecho de dar a sus hijos trabajo extra o ponerlos en la academia Khan. Estoy usando a los padres como un simple ejemplo para hacer un punto, pero la misma mentalidad se aplica a todos los aspectos de la vida todos los días.

Tu mentalidad se aplica a la vida miles de veces al día. Funciona en cada interacción y en cada circunstancia. Al final del primer día, la diferencia entre la primera y la segunda mentalidad es indistinguible, pero al final de una década, la brecha es demasiado grande para ponerse al día.

 

Tarde o temprano, te das cuenta de que todo se reduce a la mentalidad.

Cuando te centras en lo que puedes controlar, siempre hay una acción que puedes llevar a cabo para situarte en una mejor posición. Cuando te centras en las cosas que no puedes controlar, tiendes a congelarte, sin saber qué hacer, y esperas.

Puede que el mundo se haya detenido durante dos años, pero las personas con la segunda mentalidad nunca se detuvieron. En lugar de dejarse dominar por las circunstancias que no controlaban, las dominaron.

Durante los dos últimos años, estas dos mentalidades se han aplicado de forma invisible en el fondo. Ahora que el mundo se abre, la brecha se hace visible. La profesora de mi hijo me dijo que nunca había visto a tantos niños de sexto curso tan atrasados. Sólo puedo imaginar la pérdida de educación en los grados superiores. En la oficina, si te quedabas quieto durante los dos últimos años, te adelantaban los que no se paraban.

 

La brecha de mentalidad creó una brecha de resultados que sólo se agravará en las próximas décadas.