fbpx

Tabla de contenidos

¿Cómo nos puede ayudar a ser más productivos?

 

¿Has estado muchas horas en tu teléfono o computador, sin un objetivo concreto, simplemente pasando el tiempo? Esto es algo que nos pasa a todos, y es el resultado del mundo extremadamente conectado y saturado de información en donde vivimos. Aunque es normal, debemos evitar perder el tiempo en trivialidades para ser más productivos.

 

En su libro Deep Work: Rules for Focused Success in a Distracted World, Cal Newport define el trabajo profundo como “[…] actividades profesionales realizadas en un estado de concentración sin distracciones que llevan sus capacidades cognitivas a su límite” (2016). A este lo diferencia del trabajo superficial, que dice es  “[…] tareas no cognitivamente exigentes, de estilo logístico, a menudo realizado mientras se está distraído”.

 

Esta distinción explica cómo la persona contemporánea trabaja en un mundo dinámico, con una cantidad excesiva de información que requiere procesamiento. La metodología UseClark enfoca su técnica didáctica en este problema: busca potenciar la capacidad de absorción, concentración y retención, con técnicas comprobadas, simples y de fácil aplicación en un mundo dinámico y saturado de información.

 

Productividad: trabajar menos haciendo más

 

“Creo que es algo que se aplica a cualquier persona y a cualquier industria. Como trabajadores del conocimiento, nuestro trabajo depende de nuestra capacidad de absorber, y luego analizar la información, para poder aplicarla. UseClark se basa precisamente en este proceso de tres pasos.” (Ricardo Roche, 2016).

 

Por esta razón, UseClark está correctamente dirigido principalmente, hacia la absorción de información, la atención, y la memoria. Esto se puede relacionar a las sugerencias de Newport en su libro, que son: trabaja profundamente, asume el aburrimiento, abandona las redes sociales, y drena lo superficial.

 

Ambas dirigen sus objetivos en impulsar el trabajo, mejorar la concentración en un tema de importancia, incrementar la eficiencia, y ayudar a la mayor absorción de información. Así, se puede ser más productivo y, de paso, ganar tiempo para realizar más actividades.

 

Tal vez te interese: 3 Pasos para maximizar la productividad en tu espacio laboral.