- ¿Sientes que estás ocupado todo el tiempo?
- ¿Consideras que estar ocupado es ser productivo?
Si la respuesta es sí, entonces es el momento de detenerte y reconsiderar las actividades que estás realizando.
No caigas en la trampa de: “estoy ocupado”, y creer que estás tomando la mejor decisión cuando, de hecho, es posible que no estés priorizando las actividades correctas.
Para aquellos que no aplican GTD® a su rutina, significa que están saltando algunos pasos importantes y no están siendo tan productivos como podrían serlo.
Tabla de contenidos
¿Estás muy ocupado?
A menudo tenemos una cantidad de exigencias tan elevadas que sentimos agobio y procedemos a realizar la primera actividad que se nos presenta. Por un momento, nos da la sensación de que estamos siendo productivos, pero en cuanto terminamos la tarea, la larga lista de tareas pendientes vuelve a la realidad.
Después de todo, elegir la más fácil o la que grita más fuerte, no es necesariamente el mejor criterio a la hora de tomar decisiones. Es por eso que debemos aprender a clarificar, organizar y comprometernos antes de tomar las acciones necesarias. Esto se puede lograr esto, siguiendo los pasos de Getting Things Done, a partir de ahora GTD®
Siguiendo los pasos GTD®
Al iniciar la implementación del método GTD®, es común que algunas personas se enfoquen solo en el primer paso de capturar y luego de realizar la captura de sus tareas, ya se van realizando las acciones sin clarificar cada una de antemano.
- ¡Clarificar!: clarificar es un proceso de razonamiento fundamental, en el que decidirás exactamente qué hacer con cada elemento de tu lista.
- ¡Organizar!: tus tareas en diferentes categorías es esencial para que tengas un control general de lo que necesitas hacer y la prioridad de cada elemento.
- ¡Reflexionar!: recuerda reflexionar sobre todos tus compromisos, esto te permite tener control sobre lo que estás haciendo y mantener tus listas actualizadas.
- ¡Ejecutar!: ha llegado el momento de ensuciarse las manos, después de capturar, clarificar, organizar y reflexionar sobre tus acciones este es el momento de hacerlo realidad. Recuerda que cada uno de los pasos de GTD® tiene su importancia y es la combinación de ellos en su conjunto lo que garantiza el éxito de la aplicación del método.
Cualquiera que piense que tener una lista de tareas es suficiente, está equivocado. Hoy te vamos a mostrar que más que eso, es necesario tener una visión general de todas las acciones que debemos realizar y tener acceso a ellas siempre que podamos
La tarea adecuada en el momento adecuado
Tan importante como saber lo que hay que hacer, es estar consciente de cuál es la mejor tarea a realizar en un momento dado. Aquí vemos la necesidad e importancia de saber priorizar. Para realizar la tarea correcta en el momento adecuado, debes tener en cuenta algunos factores, como el tiempo disponible, la energía que requerirá la tarea y los recursos que se necesitarán.
Tener una lista de tareas completa te ayudará a “ajustar” las tareas en los intervalos de tiempo más apropiados. Por ejemplo, riega tus plantas cuando necesites un descanso, lee tus boletines durante un descanso entre tus reuniones.
Comprende que las tareas complejas exigen más de nosotros y no necesitamos sentirnos culpables por no estar trabajando en ellas durante todo nuestro tiempo. En lugar de alimentar este sentimiento de culpa, realiza actividades pequeñas pero productivas en tus pequeños intervalos de tiempo.
Estos son los pasos para liberar tu mente, hacer lo necesario y permitirte relajarte y con los entrenamientos GTD® de Intelectum, conocerás lo que es necesario para administrar mejor tu tiempo y tus tareas y así tener una rutina más productiva y libre de estrés.