fbpx

Susan Hunter, actualmente en el limbo, trabaja para crear orden en las organizaciones de servicio y fabricación, desde pymes de propiedad privada hasta grandes grupos internacionales, en el Reino Unido, Europa continental y el norte de África. Susan se graduó de la Universidad de Londres y tiene un diploma en Psicología Organizacional de INSEAD. Es una practicante de PNL certificada, ha importado charcutería vasca para vender en Borough Market y ha enseñado inglés a argelinos. Habla francés y alemán con fluidez y está luchando con el árabe.

En el mundo moderno se nos anima a hacer cosas, muchas y muy rápido. Se nos exige ser héroes de acción, estableciendo metas y haciendo que sucedan. Pero ahora tengo un problema. Por razones que escapan a mi control, mi vida está en suspenso y no puedo hacer nada en absoluto. No quiero sonar melodramático al respecto, pero hay un lugar en el que quiero estar geográficamente, y cosas que quiero hacer allí, y no puedo ir allí ahora mismo. Tal vez nunca más.

 

Tabla de contenidos

David Allen ha dicho que solo hay dos problemas en la vida:

  • Problema n. ° 1: saber lo que quieres y no saber cómo conseguirlo.
  • Problema n. ° 2: no saber lo que quieres.

Creo que mi situación es una variación del n. ° 1: sé exactamente lo que quiero, pero parece que no hay nada más que pueda hacer para que suceda. Puede suceder, o puede que no, pero he agotado mis posibles próximas acciones y parece que el resultado ahora está fuera de mis manos. Un gran “Esperando por…”, que parece no me permite moverme.

Regresé a Londres porque mi trabajo, en el lugar donde quiero estar, terminó, y con él mi visa para quedarme allí. En el pasado, generalmente tomaba tres semanas obtener una nueva. Esta vez, seis meses después de iniciado el proceso, todavía estoy esperando. Mis amigos comentan con envidia lo bonito que debe ser estar “de vacaciones”. El Consulado me dice que “tenga paciencia”. ¿Pero por cuánto tiempo?

 

Nadie lo sabe.

Durante los primeros dos o tres meses, me dije a mí mismo que hay peores lugares para quedarse atrapado que Londres. Fue bueno ponerse al día con los amigos, salir, comer buena comida. También ha sido una oportunidad para poner en forma mis sistemas y hacer todas esas pequeñas tareas administrativas para las que normalmente nunca tengo tiempo. Fue tan bueno que incluso llegué a sentirme un poco ansioso, ¿qué pasa si me acostumbro a este ritmo y no quiero volver a mi ritmo normal cuando llegue mi visa?

Pero después de un tiempo me di cuenta de que esto podría llevar otros seis meses … o un año … o podría arreglarse mañana … o nunca. ¿Cómo manejar la incertidumbre y aferrarme a mi cordura?

A pesar del cambio dramático en mi vida, noto que GTD® sigue siendo de gran ayuda para mí. Tres hábitos de GTD han sido particularmente útiles:

1) Las revisiones periódicas me ayudan a identificar y aclarar objetivos alternativos (provisionales), incluso cuando el objetivo clave está en espera. Al menos puedo aprovechar al máximo una situación en la que no he elegido estar. En algún momento, estas revisiones de los horizontes superiores pueden ayudarme a decidir que después de todo, necesito una nueva meta.

2) Las próximas acciones claramente identificadas me sacan de la cama por la mañana. Las próximas acciones bien definidas (que no son algo natural para una persona tan amplia como yo) son una excelente manera de hacer que los proyectos provisionales sigan adelante. Es muy fácil posponer las cosas si no hay fechas límite impuestas externamente, por lo que es muy satisfactorio sentir que estoy logrando algo todos los días.

3) Los límites limpios detienen la actividad de desplazamiento y el trabajo ajetreado. Para mí, esto es clave para mantener una actitud positiva. Planificar las golosinas y el tiempo libre, a partir de este tiempo libre, es vital, incluso si todos los demás piensan que estoy de vacaciones permanentes.

 

Puede que sea demasiado pronto para identificar los beneficios reales de esta saga, pero GTD ciertamente me está ayudando a mantenerme motivado en una situación en la que fácilmente podría caer en la inercia.