Tabla de contenidos
¡Finalizar tu trabajo a tiempo no es una tarea fácil!
Y, si sumado a esto tendemos a procrastinar, entonces las cosas se ponen aún más difíciles. En un mundo en el que estamos inmersos en infinitas listas de tareas y libros sobre gestión del tiempo, la técnica Pomodoro es una bendición.
La técnica Pomodoro es una herramienta que nos permite trabajar manteniendo nuestros niveles de energía en niveles óptimos de productividad, permitiendo que tomemos descansos. Lo que se traduce en menos agobio y estrés.
Cuando comencé a trabajar bajo las metodologías de Intelectum, y más específicamente con Useclark e Infocus, conocí esta herramienta: POMODORO. Que, además de tener un nombre divertido, es un método súper simple y fácil de implementar para cualquiera. Pero sobretodo es una herramienta muy poderosa para lograr controlar las fugas de concentración a las que nos vemos expuestos cuando trabajamos en bloques de tiempo extensos.
¿En qué consiste la Técnica Pomodoro?
En términos sencillos, consisten en dividir nuestro trabajo en pequeños intervalos de tiempo – bloques de 25 minutos – con un tiempo de descanso en el medio – 5 minutos -.
Estos descansos, ayudan a nuestro cerebro a mantener el enfoque, aumentar la concentración, prevenir la fatiga, restaurar la motivación y aumentar la creatividad. Básicamente, le estás dando a tu cerebro la oportunidad de tomar una siesta y, a cambio, ¡volverá mejor que nunca!
¿Cuál es la mejor manera de usar la técnica Pomodoro?
Utilizar una aplicación o un temporizador para que la técnica Pomodoro funcione. No necesitas herramientas adicionales o libros. Incluso puedes simplemente usar el temporizador en tu teléfono.
Algunos Tips que solemos dar durante nuestros seminarios de Useclark e Infocus, en referencia a la Técnica Pomodoro son:
- Elige qué tarea trabajarás bajo este esquema. Puedes elegir una tarea que deba completarse durante ese día, o una en la que necesites avanzar un alto porcentaje.
- Configura tu temporizador / Pomodoro en 25 minutos.
- Sigue trabajando hasta que Pomodoro te avise.
- Disfruta tu descanso de 5 minutos. Camina, muévete. No te quedes frente a la computadora. Aprovecha estos minutos para darle un respiro a tu mente.
- Cuando pasen 4 Pomodoros, toma un descanso de 15 minutos. El propósito del largo descanso es hacerte sentir realmente revitalizado.
No tienes que ser tan rígido con la técnica Pomodoro.
Entendemos que un lugar de trabajo o incluso trabajar desde casa, como lo estamos haciendo ahora, puede complicarse. Pero trata de diferenciar realmente entre las cosas inesperadas o interrupciones que llegan, decidiendo que puede esperar hasta terminar tu Pomodoro y que debes atender inmediatamente.
Mantener el enfoque en los elementos esenciales te ayudará a mantenerte productivo y evitar interrupciones innecesarias durante la jornada laboral.
Conclusión
- La Técnica Pomodoro está diseñada para incrementar nuestra productividad; eliminando esas distracciones internas causadas por trabajar en bloques de tiempo muy extensos (tal y como lo explicamos en nuestros seminarios de Useclark e Infocus).
- Es un método que nos ayuda a controlar el autosaboteo que muchas veces y de manera inconsciente nos imponemos, limitando nuestra capacidad productiva y agotando el recurso más poderoso y escaso con el cual contamos: TIEMPO.
Si estas decidido a comenzar una herramienta lo puede ayudar. Te invitamos a revisar entre las más utilizadas:
Pomodoro Tracker:
Esta aplicación es un rastreador Pomodoro simple y directo, como su nombre indica. Puede ingresar tareas pendientes y rastrear sus Pomodoros de 25 minutos con el clic de un botón.
Focus Booster:
Si necesita una aplicación para rastrear el tiempo dedicado, esta es una gran opción. Focus Booster le permite programar sesiones, ajustar la duración del enfoque y las sesiones de trabajo, y sus sincronizaciones de datos en todas las aplicaciones web y móviles, para que pueda usarlas mientras viaja.
Rescue Time:
Rescue Time es una aplicación de seguimiento de tiempo más robusta que le permite realizar un seguimiento automático del tiempo, bloquear distracciones y generar informes sobre el tiempo dedicado. Más de 2 millones de personas usan esta aplicación, ¡así es como sabes que es buena!