Si bien muchas empresas han sufrido grandes impactos debido a la pandemia, un área que está experimentando un crecimiento notable es el comercio electrónico. Algunas empresas dedicadas únicamente al comercio electrónico no solo están sobreviviendo, sino que prosperan en estos tiempos inciertos. Acá te traemos las tendencias clave en la contratación y retención del talento humano.
Tabla de contenidos
Todavía “En el negocio, como siempre”
Hay marcadas diferencias con respecto a antes de la pandemia, especialmente en la adquisición de talento. Algunas organizaciones han dejado ir sus fuerzas de trabajo por contratos temporales, otras mantienen puestos a tiempo completo, pero la mayoría ha reducido su número de empleados.
Esperamos ver una gran cantidad de “freelancers fraccionales” y más fuerzas de trabajo contractuales estratégicas en el futuro. La pandemia ha brindado a los líderes de alto nivel la oportunidad de re-evaluar a sus equipos de liderazgo y, al hacerlo, se han dado cuenta de que no están configurados de la manera que necesitan para lo que sea que les depare el futuro.
La competencia por el talento cada vez es más dura
Ya no se trata de mejorar los indicadores en una u otra área, sino de sobrevivir. La contratación y retención requieren de una re-estructuración estratégica que ocurra a un nivel superior, que busque a un personal capacitado para desempeñar múltiples roles, de manera de manejar una cultura y un entorno empresarial más innovador y flexible.
El enfrentar a una cultura de cambio multifuncional y globalizado es el primer reto que deben asumir. Luego les toca conducir a sus equipos de trabajo por los entornos inciertos, teniendo como herramienta de uso continuo el Learnability o la capacidad de aprendizaje permanente.
Una transformación digital
Muchos sectores y empresas diferentes han tenido que pasar por una rápida y obligada transformación digital para mantenerse. Si bien las empresas han estado utilizando soluciones improvisadas a corto plazo, saben que en el futuro tendrán que reinvertir, realizar inversiones más profundas y asegurarse de que sus planes de transformación tengan el tipo de sostenibilidad necesaria en un mercado tan volátil como el actual. La transformación digital acelerada llegó para quedarse! ¿Estás asumiéndola o corriendo detrás de ella?
Adquisición de talento: Abrazar la economía del GIG
Esperamos un crecimiento acelerado del emprendimiento. La fuerza laboral móvil de empresa a consumidor es parte del futuro. Por ejemplo, en lugar de abrir las prácticas que tenían antes, los estilistas, quiroprácticos e instructores de baile irán al consumidor, a la casa del consumidor. Podemos esperar ver fuerzas de trabajo móviles y plataformas que sirvan a esas ofertas que funcionen bien en el futuro.
Comercio electrónico: en el centro
El comercio electrónico está creciendo, las empresas más innovadoras experimentan un crecimiento extremo.
Estas compañías no desean salir y construir negocios de ladrillo y cemento. Esta es una tendencia que debe continuar. Donde solía haber una cierta generación comprando en línea, ahora es multigeneracional y las personas son adictas a las compras en línea. “Reciben anuncios publicados, y todo lo que tienen que hacer es hacer clic en un botón si quieren que se les envíe algo a su casa”.
Como líder empresarial, pregúntese qué puede hacer y cómo puede aprovechar esta situación. En Intelectum, te ayudamos a lograrlo.