Tenía un enfoque inquebrantable… ¡Nada podrá distraerme! Lo que normalmente me llevaría semanas, lo puedo hacer en una hora. Mi atención es tan aguda que siento que tengo el poder de atención del propio Buddha…
Tabla de contenidos
¡Así es como solía estudiar el último día justo antes de un examen importante!
Si eres como la mayoría de los estudiantes, sabrás cómo se siente la presión durante esos últimos días temidos:
Puedo concentrarme por completo, evitar distracciones y no postergar las cosas porque sé que los exámenes están a la vuelta de la esquina y esta es mi última oportunidad de estudiar el texto.
Esto se aplica no sólo a estudiantes, sino también a escritores, periodistas, artistas creativos, hombres y mujeres de negocios.
Pregúntele a cualquier profesional ¿cuándo es más productivo? y, a menudo, dirá algo como “el día antes de la entrega” o “el día antes de enviar el informe“, etc.
Después de cada examen, solía sorprenderme cuanto puede absorber la mente humana si uno presta toda su atención a la tarea en cuestión. Y pensé para mis adentros que, si hubiera estudiado de esta manera durante todo el semestre, no estaría bajo tanta presión durante los últimos días; incluso, podría haberme desempeñado aún mejor.
Entonces, ¿qué aprendí de todo esto?
Simple: cuando hay un resultado claro, por ejemplo, la fecha límite, junto con una consecuencia de no completarlo se eliminan las distracciones y hace que me concentre en la meta.
Enfoque = Resultado claro + Fecha límite + Consecuencia
Por lo tanto, ¿por qué no diseñar estos plazos y consecuencias para que pueda mejorar el ritmo de mi trabajo y aliviar la presión antes de la fecha límite real? A continuación, presentamos algunas ideas que probé y que me ayudaron a concentrarme en lo que aprendí.
Cree plazos y diseñe consecuencias para aumentar el enfoque
La primera parte es tener claro cuál es su objetivo y luego decidir cuándo debe cumplirse.
Aquí hay unos ejemplos:
- Publicar entrada de blog antes del 1 de julio
- Hacer ejercicio 3 días a la semana
Debe tener un resultado y una fecha específica.
La siguiente parte es diseñar una consecuencia de no completar la tarea.
Aquí algunas ideas:
Comprométase con su Objetivo públicamente
Con sus amigos y familiares, y pídales que lo controlen. Por ejemplo, puede colocarlo en su blog, muro de Facebook o Twitter.
Un coaching
Si puede, utilice un servicio de coaching que le ayude a desarrollar habilidades de compromiso con sus asuntos.
Comprometerse financieramente.
Si no lo completa, tendrá algunas consecuencias financieras. Por ejemplo, da algo de dinero a tu amigo o entrenador y dales permiso por adelantado para donarlo a una organización benéfica que no te guste, si no te apegas a tu objetivo. Las consecuencias financieras son uno de los motivadores más poderosos. No tiene por qué ser una gran cantidad. Incluso una pequeña cantidad funciona. No tiene que dañar su cuenta bancaria, pero debería pellizcar.
Recompénsate.
Las consecuencias no siempre tienen que ser negativas. Aumente su enfoque diseñando recompensas, de modo que se sienta bien al completar la meta y tenga algo que esperar.
Es duro. ¡Pero funciona!
Di una garantía en el título de esta publicación de blog. No uso esta palabra a la ligera. ¡Esto realmente funciona! Pero se necesita valentía para establecer plazos contigo mismo y consecuencias, y además asumir esta negociación frente a los demás.
Si puede configurarlo. Te garantizo que te estás preparando para concentrarte y tener éxito.
Por Mohammed Ali Vakil.
Te invitamos a ver: ¿Conoces la regla de los dos minutos?