Hace tiempo, empecé a buscar alguna metodología que me permitiera estar en control de mis asuntos y ser más productivo, leí varios libros de Gestión del Tiempo y encontré algunos consejos útiles, pero solo hasta que leí “Organízate con Eficacia” de David Allen supe que era la metodología correcta y empecé a aplicarla.
Tabla de contenidos
Organízate con Eficacia
En ese entonces, comencé a buscar un taller o certificación de GTD® pero no lo encontré. De algunos expertos ubicados en Europa escuché, que hasta no asistir a un taller de GTD® no se entendía exactamente, como llevar la metodología a su máximo potencial.
Y conocí a Intelectum…
Hace un año, a través de Intelectum, trajimos la metodología a Colombia y asistí a un taller que de hecho evidenció la importancia que tenía convertirme en un verdadero practicante. Logré afianzar muchas de las cosas que venía practicando y sobre todo, entender varios de los conceptos que hoy en día, me han permitido mejorar mi productividad, estar en control y tener perspectiva de mis objetivos y metas.
Decidí iniciar la certificación como instructor
Ya entonces, había decidido iniciar la certificación como instructor, ya que a todas luces considero importante enseñar está metodología a más personas que como yo, están buscando:
- Mejores formas de hacer las cosas
- Lograr un mejor equilibrio entre su vida personal y laboral
- Alcanzar el control y la perspectiva.
He tenido la experiencia como instructor de metodologías en gerencia de proyectos, y esto me ha ayudado para proyectar GTD® de una mejor manera en mis charlas. Por lo pronto he dictado algunos talleres al interior de mi empresa, buscando que todos se alineen con la metodología y hablemos en el mismo idioma de la productividad.
Mi primer taller en línea.
Hace poco, tuve la oportunidad de dictar mi primer taller en línea y fue una experiencia inigualable, después de asistir en algunos módulos, en un par de talleres como instructor. Este camino me ha permitido muchas cosas y espero que a futuro pueda ayudar a muchas personas a través de la enseñanza de la metodología.
Por Mario Pedraza.